jueves, 28 de mayo de 2009

EDUCACIÓN FORMAL




La Educación Formal es el prototipo de educación reconocida comúnmente tal, esto es, acontece de una estructura sistemática, institucionalizada y legalmente implantada (dada de alta ante la Secretaria de Educación Pública) y tiene lugar la escuela. Esta el la característica principal que diferencia entre las demás tipos de educación ya mencionadas anteriormente.



Este tipo de educación es institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado, y comienza con la educación inicial hasta el nivel superior. Estos marcos son las bases en que se fundamenta y constituye el logro de esta educación teniendo un registro y el tiempo (dependiendo del nivel desde 3,6, 5,…años de estudios) y con planes acordes a las demandas y necesidades del lugar y del país fomentando los valores cultura, ideologías, aspectos históricos.



La mayor parte se sustenta por los ingresos gubernamentales tiempo, recursos, estructura y muchos más aspectos. También tiene una característica que tiene un modelo educativo a nivel nacional, estatal y regional. La educación formal debe de cumplir con el número de créditos ya establecidos ante una sociedad no gubernamental que acredite que cierto nivel cumple con todos los requerimientos necesarios y por ende la persona es especialista en determinado nivel educativo.



Casi 70 por cierto de las personas en México por lo menos a cursado un grado de este sistema educativo.



La educación formal es la que nos ayuda cada día no solo ser mejores sino que también nos ayuda a salir de la ignorancia. Ya que aporta conocimiento teóricos y científicos para su formación profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario