martes, 17 de febrero de 2009

CALENTAMIENTO GLOBAL

El calentamiento global es también conocido como cambio climático, haciendo una gran aclaración, el calentamiento global no se debe confundir con efecto invernadero, efectivamente, no son sinónimos, ya que el efecto invernadero provoca el calentamiento global.

Entrando ya en materia, el calentamiento global es un fenómeno, el cual se caracteriza por el gran aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre, pero en la actualidad, esto también afecta a los océanos, es producto de la acumulación de gases, así también de contaminantes, formando así una capa muy gruesa que atrapa el calor y provoca el calentamiento.

Factores que influyen en el calentamiento global:

· El bióxido de carbono, producto de las plantas.
· El dióxido de carbono, producto de los automóviles.

Por lo consiguiente, este cambio en la temperatura provoca:

1.- Sequías y escasez de agua en los ríos.
2.-Tormentas, huracanes, ciclones.
3.- Plagas en los bosques, campos.
4.- Derretimiento de los glaciares.

En lo que respecta a la salud, este calentamiento provocará el aumento de las enfermedades respiratorias, infecciosas, causadas principalmente por diversas plagas, como son los mosquitos. Otro problema también muy importante es que provocaría la deshidratación, resultado de la falta de agua.

En general, el calentamiento trae consigo un sinfín de problemas que afectan principalmente al hombre y a todo lo que le rodea.

Una gran alternativa para poder evitar este problema es:

1.- Disminuir el uso de automóviles, los cuales son los principales contaminantes.
2.- Utilizar lámparas de bajo consumo energético.
3.- Evitar tirar basura y poder reciclarla.
4.- No talar los bosques, ni practicar la quema de árboles, ya que estos son los que nos proporcionan oxigeno indispensable para vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario