Es el incremento muy acelerado en la estatura y el peso, esto precede de la madurez sexual, generalmente comienza en las mujeres entre los 9 años y medio y los catorce y medio, en los varones entre los 10 y medio a los 16 años, aproximadamente tiene la duración de dos años, cuando esto finalice, se dice que el joven ya ha alcanzado su madurez sexual.
También son cambios drásticos que afectan principalmente a todos los músculos y al sistema óseo. Los adolescentes se preocupan más por su apariencia física que por otra cosa, como es el caso de las mujeres que se dejan llevar por lo que reflejan el espejo, esto puede provocar en ellas trastornos alimenticios, mientras que a los hombres no les afecta tanto.
Después de este crecimiento, los varones toman más estatura que las mujeres, y toman la estatura definitiva a los 18 años de edad.
Lo que caracteriza a la mujer del hombre durante este crecimiento son:
*Los hombros de los varones se vuelven más amplios, las piernas son más largas al tronco, los brazos se estiran en relación con sus extremidades superiores (humero, radio, cúbito, mano, clavícula, etc.)y aumento acelerado de la estatura.
*En las mujeres la pelvis se ensancha, esto para facilitar el parto, las grasas de su cuerpo se colocan unas debajo de las otras, dándole así a la piel una apariencia casi redondeada.
Desde el punto de vista educativo, estos cambios afectan en la forma de pensar del adolescente, ya que se centra en lo físico y no en lo intelectual. Es aquí en donde el docente juega un gran papel como orientador y guía, el cual le va a permitir salir de esos pensamientos que le están reprimiendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario