martes, 17 de febrero de 2009

LA POBREZA EDUCATIVA


Los resultados en educación en la actualidad no han sido favorables para nuestro país, muchos opinan que el gobierno no está haciendo nada al respecto, otros comentan que se necesitan nuevas estrategia y proyectos, los cuales, ayuden a mejorar nuestro sistema educativo.

México en lo particular, necesita de un gran cambio para poder sobresalir, tanto en lo económico, como en lo social, ya que cuenta con un alto nivel de analfabetización. Existen diversos problemas, los cuales impiden que estas personas puedan asistir a las escuelas, el principal factor sería los recursos económicos, las discapacidades, entre otras cosas más.

La posible solución a este tipo de factores, es que el gobierno invierta más a la educación y se preocupe por la preparación y actualización de los nuevos maestros, así también de los planes y programas de estudio, que estos, estén de acuerdo a las necesidades del país.

Cabe mencionar, que los anteriores presidentes tuvieron propuestas buenas, pero solo quedaron en palabras, ya que no hubo aplicación de ellas. El presidente actual, Felipe Calderón tomó más enserio el problema educativo, llevando así diversos proyectos, los cuales reflejan un cambio bueno en la educación, solo falta ver que él si lleve a cabo todos y cada uno de sus propuestas, para que así, el país vaya creciendo, no solo a nivel económico, sino que también a nivel educativo.



“Un país educado, es un país desarrollado”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario